La planta de Salteras trabaja en una línea de I+D+i con la ayuda de la Corporación Tecnológica de Andalucía y la Universidad de Córdoba.

 Sevilla 5 marzo 2018 

Las instalaciones que Renfeed, del grupo Kaura, tiene en Salteras han iniciado un proyecto de I+D+i sin equivalente a escala mundial para el control de procesos y productos en tiempo real, gracias a combinar la información obtenida de sensores estratégicamente situados en la línea de proceso, con tecnologías de la información y comunicación (TICs). Kaura Coproducts empezó ya en el 2001 a estudiar la tecnología de los sensores NIRS (espectro usado para determinar parámetros de calidad de un producto, tales como composición química, propiedades físicas o características sensoriales), por su rapidez de respuesta y analizar, simultáneamente, varios parámetros de composición de harinas y grasas. Estos compuestos suponen la materia prima que Renfeed produce para elaborar alimentos de mascotas. El proyecto, financiado por la Corporación Tecnológica de Andalucía CTA, cuenta con un presupuesto de 370.000 Euros para la subcontratación del Grupo de Ingeniería de Sistemas de Producción Agro-Ganaderos (Universidad de Córdoba), con el fin de desarrollar un sistema de sensores espectroscópicos situados on-line y conectados con el software de control de procesos. Esta línea de I + D + i es de enorme innovación científica y tecnológica y no existe un proyecto similar en ninguna planta de rendering a nivel mundial.

El mes pasado se ha celebrado en la sede de Kaura Coproducts la primera reunión del proyecto, que tendrá una duración de 3 años. Esta línea de I+D+i es una de las 11 que aprobó recientemente la Corporación Tecnológica de Andalucía (CTA), que en conjunto movilizarán una inversión privada de 5,7 millones de euros. La CTA es una fundación privada promovida por la Junta de Andalucía para potenciar la colaboración entre el entorno científico y el productivo. CTA agrupa a los investigadores de excelencia de las Universidades y Centros de Investigación, a las empresas con vocación innovadora, a entidades financieras que operan en Andalucía y a la Administración Pública. Con sede central en Salteras, RenFeed mantiene actualmente una plantilla de más de 70 empleados, y genera alrededor de 200 empleos indirectos. Su actividad está destinada a la fabricación de la materia prima con la que se elaboran piensos para mascotas y para la acuicultura. Además, cuenta con la marca RenBio, que se centra en la retirada y reciclaje de cadáveres de animales. Con ello, tiene un papel fundamental por la eliminación de riesgos sanitarios, pero también en el medioambiente, porque los productos resultantes de la revalorización de estos residuos sirven para biodiésel y para la coincineración en cementeras, contribuyendo en ambos casos a disminuir las emisiones de CO2 y con ello el efecto invernadero que produce el calentamiento global y el consiguiente cambio climático.