TRADICIÓN

Somos una empresa familiar con vocación internacional, que desde 1945 nos  dedicamos a la producción de grasas y proteínas de alta calidad. Con más de 70 años de experiencia en el sector, nuestra fuerte apuesta por la innovación y por la calidad nos ha permitido convertirnos en referentes en España en la producción de proteínas animales transformadas de gama alta.

RenFeed nace de este compromiso con la calidad, buscando dar un paso más en la búsqueda de productos que aporten un valor añadido a nuestros clientes.

INOVACIÓN

La apuesta por una tecnología única en la Unión Europea nos permite diferenciarnos con una proteína bien cuidada, de gran palatabilidad y aún mejor digestibilidad.

Aunando experiencia e innovación en la producción de proteínas y grasas de la máxima calidad dirigidas a los mercados mundiales de Piensos para Animales de Compañía, Acuicultura y Animales de Granja, mercados en continua evolución que exigen soluciones innovadoras y confiables que cumplan sus altos estándares de calidad.

Desde 2007 colaboramos estrechamente con la Universidad de Córdoba, para mejorar la calidad de nuestros productos mediante el uso de la tecnología NIRS. Actualmente contamos con ecuaciones propias y con un sistema NIRS en continuo, implantado en nuestra planta.

HISTORIA

Nuestra empresa nació junto a los antiguos mataderos de Sevilla, y se encuentra actualmente en su tercera generación de la Familia Cabotá.

Renfeed cuenta en la actualidad con una plantilla de 74 trabajadores, y genera 200 puestos de trabajo de manera indirecta.

1939

Fundación de la empresa.

1991

Traslado

de la fábrica desde el centro de Sevilla a sus actuales instalaciones en la localidad de Salteras.
2003

Petfood

Apertura de la línea de negocio de Petfood
2004

Internacionalización

Comienza la internacionalización de la Compañía, comercializando sus productos en Europa.
2007

Colaboración con la Universidad de Córdoba

Pone en marcha un programa de Colaboración con la Universidad de Córdoba para sus áreas de Calidad e I+D+i.
2007

Implantación NIRS

implantación de la Tecnología NIRS para control de calidad.
2013

Inauguración 2ª planta producción

Inauguración de la segunda planta productiva, dedicada al tratamiento de materiales de tipo C1.
2013

Certificación energética

Obtención de la Certificación Energética que acredita el uso de energía eléctrica proveniente de fuentes 100% renovables.
2015

Certificación de Planta Libre de Rumiantes

Obtención de la Certificación de Planta Libre de Rumiantes, de acuerdo con la Normativa (EC) nº56/2013, que nos permite comercializar nuestros productos en el sector de la Acuicultura.
2015

Certificación de calidad ISCC

Obtención de la Certificación de calidad ISCC, imprescindible para la comercialización de nuestros productos en el sector Bionergético.
2017

Expansión a nuevos mercados

Apertura de nuevos mercados internacionales como son Medio Oriente, Sudamérica y el Sudeste Asiático.
2017

Certificación de Calidad GMP+

Obtención a finales de año de la Certificación de Calidad GMP+.

Nuestros valores

SOSTENIBILIDADLa sostenibilidad forma parte de nuestra historia, nuestro compromiso y nuestra filosofía como empresa.

El Rendering es reciclar carbono, evitando que llegue a la atmósfera en forma de Co2, por tanto supone un reciclaje de bioenergía, proteínas, fósforo y otros recursos biológicos

Indudablemente el Rendering es la opción medioambientaL más ecológica para el reciclaje de los subproductos de origen animal, siendo mucho más eficiente reciclando energía que la digestión anaerobia. Si los subproductos de origen animal se descompusiesen en el campo o fuesen quemados, el carbón de éstos sería emitido a la atmósfera como CO2, además de emitir metano y óxido nitroso.

http://www.nationalrenderers.org/environmental/footprint/

Reciclando los subproductos cárnicos evitamos que materiales ricos en carbono y nitrógeno puedan contaminar el agua y la atmósfera, transformando este carbono y nitrógeno en productos útiles conseguimos cerrar el círculo.

La huella de carbono del Rendering es cero, gracias al aprovechamiento de la energía derivada del procesado de subproductos es usada para generar calor y energía.

Si comparamos la huella del carbono de la proteína de origen vegetal con la de nuestra proteína de origen animal, la huella de nuestra proteína de origen animal es al menos un 30% menor que la de la mejor opción entre las proteínas vegetales (referenciado a kilos de proteína).

Si comparamos la huella del carbono de las grasas de origen vegetal con nuestra grasa de origen animal la huella de nuestra grasa de origen animal es siempre menor que la de la mejor opción entre las proteínas vegetales. Mientras que la grasa de soja emite sobre 2.000 kg CO2eq por ton, la grasa de palma y grasa de colza sobre 3.000 kg CO2eq por ton, la grasa de origen animal emite menos de 1.000 kg CO2eq por ton, en algunos casos por debajo de 5000 kg CO2eq por tonelada.

Además, las grandes extensiones de terreno que son necesarias para la producción de harinas y grasas vegetales están causando deforestaciones a gran escala en varios puntos del planeta, que están provocando un gran impacto en nuestra sociedad.

RenFeed cuenta desde 2013 con el certificado de Enérgya VM, que garantiza que se abastece con energía eléctrica 100% procedente de fuentes renovables.

Esto, además, permite a la empresa garantizar a día de hoy que sus emisiones de CO2 a la atmósfera son un 50% más bajas que en la mayoría de las industrias del sector en Europa. La apuesta por tecnología punta centrada en la reducción del impacto de las emisiones ha permitido a la empresa garantizar unos niveles muy por debajo de la media, sin renunciar por ello a mantener su producción en números óptimos y, por tanto, a crecer y estar en constante evolución.

CERTIFICACIONES

iscc

ISCC es una Certificación internacional que supone un programa avanzado y el primer sistema reconocido de certificación de biomasa y bioenergía.

gmp

GMP+ es una certificación internacional que garantiza la inocuidad de los alimentos en todos los eslabones de la cadena alimentaria.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.más información

ACEPTAR
Aviso de cookies